El escudo comprende diversos elementos grácos los que, para Epropósitos descriptivos, los podemos agrupar en función a su distancia relativa respecto al ojo del observador, medida sobre una recta perpendicular al plano donde se disponen los grácos.
De esta manera obtendremos dos niveles, el fondo y el primer término. El fondo está compuesto por la gura que muestra la parte frontal de un águila (huaman; spaetus isidori [Des Murs. 1845]) con las alas desplegadas, la cabeza de perl,
mirando hacia su derecha sosteniendo con el pico una ínfula ondulante de color amarillo que contiene en toda su longitud el lema “Primun vivere deinde philosophari” en tipografía alta en fondo de color dorado.
El primer término, a su vez, esta compuesto de un escudo ovalado bordeado por una franja negra donde están escritas en letras doradas las siguientes palabras: “Universitas Guamangensis Sancti Christhophosi”, en el borde inferior la cifra “1677".
El escudo de la UNSCH es terciado, esto es dividido en tres partes iguales.
Deberán llevar el escudo institucional (único para todos), así como de manera resaltada el nombre del organismo descentralizado. Haciendo uso de la misma fuente para todos.
Se pone a disposición los modelos de logos para su descarga.