PARA EVITAR CORTES INTEMPESTIVOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA FACULTAD DE SOCIALES, ESCUELAS DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA, SE INAUGURÓ LA SUB ESTACIÓN 5 DEL CAMPUS UNIVERSITARIO

PARA EVITAR CORTES INTEMPESTIVOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA FACULTAD DE SOCIALES, ESCUELAS DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA, SE INAUGURÓ LA SUB ESTACIÓN 5 DEL CAMPUS UNIVERSITARIO

Bajo el liderazgo de la actual gestión universitaria, Dr. Antonio Jerí Chávez, rector de la UNSCH, se inauguró el IOAAR: “ADQUISICIÓN DE LA SUB ESTACIÓN; EN LA UNIDAD DE SERVICIOS GENERALES- ÁREA DE ELECTRICIDAD DE LA UNSCH, tras alrededor de dos décadas de inoperancia de esta sub estación eléctrica.
Cabe mencionar, que al entrar en funcionamiento esta sub estación, la Facultad de Ciencias Sociales, la E.P. de Agronomía y Medicina Veterinaria, principalmente, no volverán a tener problemas de fluctuación por energía eléctrica.
Al respecto al autoridad universitaria, Dr. Jerí, mencionó que, una de las prioridades es la de atender la demanda de energía eléctrica en la ciudad universitaria, por lo que hasta la fecha se han invertido alrededor de 10 millones de soles para atender este servicio en beneficio de los miles de estudiantes sancristobalinos; además, esto no hubiera sido posible, sin la capacidad operativa del equipo técnico que acompaña la actual gestión.
A su turno, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, señaló que una de las facultades beneficiadas es la de Sociales, y con el funcionamiento de la sub estación, se logrará la normal operancia de los talleres con los que cuenta la facultad.
La actividad protocolar, contó con la presencia del decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Dr. Oscar Roque Siguas; Ing. Alejandro Camasca Vargas, docente de la E.P. de Agronomía; Lic. Juan de Dios Canchari Quispe, director de la Dirección General de Administración; Ing. Mauricio Zamora Huamán, jefe de la Unidad Ejecutora de Inversiones; Ing. Augusto Ayarza Puyo, jefe de la Unidad de Servicios Generales de la UNSCH; así como el Ing. Waldo Chuquillanqui Benites, representante de la Empresa de Labores Integradas y trabajos especializados SAC.
Finalmente, se hizo entrega de las llaves del ambiente al Ing. Augusto Ayarza Puyo, jefe de la Unidad de Servicios Generales de la UNSCH, a fin de continuar con el cuidado y mantenimiento de la sub estación.
DATO: El proyecto se ejecutó bajo la modalidad de contrata, con un presupuesto superior a los 700 mil soles.