Esta mañana, en un ambiente lleno de algarabía, la UNSCH realizó la entrega del terreno, ubicado en el campus universitario, como parte de la ejecución de la obra “Mejoramiento de los servicios del comedor y residencia de la UNSCH”, al Proyecto Especial Legado, quienes ejecutarán la obra de #COMEDOR Y RESIDENCIA UNIVERSITARIA.
En un primer momento, la #UNSCH entregó los documentos y realizó la firma respectiva de la cesión del Terreno; posterior a ello el Proyecto Especial LEGADO fue el encargado de la entrega de forma documentada del terreno a la empresa contratista que ejecutará la obra.
Cabe señalar que, la empresa encargada de la ejecución de la obra del Comedor Universitario es el Consorcio Bicentenario I, conformado por Cielo & Estrella SAC, Cabrera Gutiérrez Félix y C Y P Constructores y Consultores EIRL, por un monto aproximado de 25 millones de soles y que contemplará dos niveles y un sótano, con cocina, comedor, sala de trabajo, almacenes, cuarto de bomberos, entre otros; con capacidad de atención a 792 usuarios.
Por su parte, la máxima autoridad universitaria, Dr. Antonio Jerí Chávez, hizo hincapié en las facilidades brindadas a LEGADO para el inicio y ejecución de la obra, que en una primera instancia servirá para la delegación de deportistas que llegarán para participar de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, a desarrollarse el presente año.
“En la UNSCH tenemos grandes deportistas que necesitan una oportunidad y espacios para desarrollarse como tal; por ello, entregamos el terreno a LEGADO porque tenemos la claridad y transparencia en los actos que emprendemos. Este es un anuncio tan esperado gracias a las gestiones que se han realizado ante las instancias competentes y porque sabemos que Ayacucho será considerado para los siguientes eventos de gran envergadura”, agregó la autoridad universitaria.
Este acto se plasma en la Resolución Rectoral Nº 1209-2024-UNSCH-R del 15 de marzo que aprueba la afectación en uso de predio de LA UNSCH, con un área de 31, 073. 91 m2 a favor del Proyecto Especial LEGADO para la atención del proyecto de “Mejoramiento de los servicios del comedor y residencia de la UNSCH”.
En su intervención, el Ing. José Luis Farfán Quintanilla, jefe del Área de la Unidad de Infraestructura de LEGADO, señaló que “Nos encontramos en el área correspondiente de lo que será el Comedor Universitario que es para 790 estudiantes e incluye el equipamiento, además de implementar lo necesario para que el Comedor Universitario pueda atender sus demandas. La empresa que va a construir es ayacuchana y de ellos depende la culminación de la obras a tiempo, puesto que tenemos que ponernos a trabajar día y noche”.
En esta importante actividad, participaron los miembros de Consejo Universitario, decanos de las diferentes facultades, funcionaros de la UNSCH, funcionarios y autoridades de la Municipalidad Provincial de Huamanga, funcionarios del Proyecto Especial LEGADO y el equipo técnico de la empresa contratista.