Esta mañana, en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta (UNAH), se firmó un convenio marco entre la tricentenaria Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y la recientemente creada Universidad Nacional Autónoma de Huanta, representada por sus máximas autoridades, Dr. Antonio Jerí Chávez y la Dra. Delia Gamarra Gamarra, respectivamente.
El convenio suscrito, tiene por finalidad establecer la base para la cooperación interinstitucional para fomentar actividades y ejecutar acciones que conduzcan al logro de metas compartidas por ambas instituciones; abarcando áreas como educación superior, docencia en niveles de pregrado y posgrado, investigación científica, asistencia técnica, extensión universitaria, responsabilidad social universitaria, además de otras medidas destinadas a abordar problemáticas sociales y disciplinas de interés común.
Cabe mencionar que la coordinación y ejecución de las actividades que se realicen será a cargo de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de ambas universidades; asimismo, el plazo de vigencia del convenio marco será de 5 años, a partir de la fecha de suscripción, pudiendo ser renovado según a lo convenido por ambas partes.
A su turno, la máxima autoridad universitaria de la UNSCH, señaló que este convenio es muy productivo, ya que permitirá fortalecer las alianzas estratégicas entre ambas universidades y el desarrollo de la región.
“Hoy, es un día importante para ambas universidades, porque la suscripción de este convenio nos permitirá intercambiar experiencias a nivel académico, investigativo y cultural; y así intercambiar experiencias interinstitucionales”; enfatizó el rector de la UNSCH, Dr. Antonio Jerí.
En la ceremonia estuvieron presentes el Dr. Juvenal Castromonte Salinas, vicepresidente académico de la Comisión Organizadora de la UNAH; el Dr. Jorge Isaac Castro Bedriñana, vicepresidente de investigación de la Comisión Organizadora de la UNAH; la Lic. Lourdes Medina Morales, jefa de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales; así como docentes de esta importante casa superior de estudios- UNAH.
Finalmente, según lo disertado por las autoridades de ambas universidades, próximamente se firmarán convenios específicos para seguir trabajando en pro del desarrollo de nuestra región.


